
Querido Primo:
Te fuiste anoche dejando una huella profunda en cada uno de nosotros. continúa tu camino libre como un pájaro, vuela, vuela alto y no mires atrás...
Siempre estarás en nosotros...
21-12-2009
PARA SOÑAR Y COMPARTIR NUESTROS SUEÑOS E IDEALES. TE INVITO A CONOCERNOS
Las extrañas nostalgias
Que comparecen al aroma
E invitan unirse a la hora determinada.
Más tanto deseo
Que supieras lo eterno del beso robado,
Lo magnífico de ser un hombre osado
Atrapando los labios equivocados
Ansiosos y temerosos de ser olvidados.
Me gustaría que sintieras,
Que soy tu lasca y me desprendo de ti,
Para rodar sobre tus cerros escarpados
Sin rencores ni dolores...
Mascullo mis yerros, no te olvido y deseo,
recobrar el tiempo de tu osado beso
para que despierte acunada en la inocencia
De no haber sabido retenerte a tiempo।-
I. Bauer
Derechos Reservados
TU AUSENCIA
Yo quisiera atraparte y aislarte del mundo
Y no compartir tu sueño con nadie.
Velar cada momento de tu tiempo
Y que mi tiempo sea eterno
Para poder amarte.
Yo quisiera brindarte aunque sea solo
Un breve instante este corazón herido
Y que comprendieras mi apuro
En celar cada día tu nombre y,
En silencio, intentar retenerte
Con la simple esperanza de
Robarte del mundo para poder amarte.-
Indiana Bauer
Del libro: “Diván de las Nostalgias”
Presunto Poema
Hace tiempo que el tiempo acabó.
Nuestras risas inundaban mis ansias
Y el compromiso era irrefutable.
El llamado otorgado,
Acaso, el esperado
Apretujó mi esperanza
Como un sueño a plazo
Que no cumple citas
Ni proyectos deseados.
Hace mucho que mi sueño acabó
Hoy te vislumbra mi sentimiento
Y aparento tristeza sobre este amor.
Me extraña tu ausencia
Y me exalta reconocer tu voz.
¿Sabes?
Me gustaría oírte,
volverte a ver, tan solo, como
Una fantástica imagen en la trinchera
Irreal de mi solitario universo.
Indiana A. Bauer
Lomas de Zamora, octubre de 2002.-
CANCION DEL ADIOS, CANCION DE AMOR.-
_¿PORQUÉ ME DEJASTE?
¡Si ya sé, se acabó el amor,
Se apagó el cielo de sus brillos
Y un abismo se abrió ante mí!
Entonces, mi alma doliente vaga _silenciosa_
Entre las estelas y el Danubio.
Mi corazón herido
Derrama sus lágrimas púrpuras,
Y mis ojos se fijan en oscuros puntos sin brillos ni vida.
_¿Porqué me dejaste?
Finalmente las auroras se desvanecieron,
Callaron su trinar los pájaros.
El viento cerró su soplo, los muertos de sus sepulcros
Se levantaron, silenciosos,
A consolar mi llanto.
De agoreras penas, y frustrados sueños,
Amasados sutilmente con mis manos de alabastro.
Te escucho en mi silencio,te veo en mis sueños.
Te busco en los senderos y caminos
Ungida de temerosa esperanza ¡Y no encuentro consuelo!
¿Qué es el consuelo,
Si se que no me amas?
¿Qué acantilado entre las aguas
Llenas de bravuras y algas
Nos separa entre la vida y la muerte?
Soy muerte andante, soy mujer sin vida,
Soy esperanza desvanecida.
Vestida en tenues gasas,
Que marcan mis senos firmes
Cual firmeza de mis pesares, Cual adiós me escribiste...
“Ya no te amo”
Y, vestida en tenues gasas
Camino con ese paso solemne, descalza,
Sobre las arenas tibias en el atardecer
Hacia la muerte que me aguarda...
Suspiro
Cuando recuerdo tu rostro alado;
Entonces, rasguño mis vestiduras
Y palpitante está mi pecho, henchido de emoción.
Allí voy a tu encuentro dentro de mis sueños,
Y me abrazan en silencio, tus brazos de algas y espumas,
Que no es tu cuerpo;
Sino, el mar hambriento...
Indiana Bauer
Derechos Reservados Año 1998
Corría el año 1980 y el calendario marcaba el día 21 de septiembre.
Para mi sería una Primavera diferente pero mucho más para los chiquillos de El Jaguel (Partido de Esteban Echeverría).
Mis 20 años me mostraban una realidad triste, repleta de olvidos y pérdidas en esta comunidad que aprendí a querer y respetar. Estos vecinos que cuidaron_no solo de nuestro Campo de Deportes Municipal_ sino de mi persona, cuando cada mañana al bajar del colectivo, enfundada en mi guardapolvo azul y montada sobre unos tacos enormes, caminaba esas cuatro cuadras acompañada de patos y gallaretas mientras alguna vecina me gritaba; "Señorita, vaya tranquila que yo miro desde acá"
Cierta mañana haciendo mis gestiones administrativas dentro del municipio me entero de la fiesta que se organizaba para el "Día de la Primavera". Más tarde, ya en mi lugar de trabajo habitual, conversando con una mamá me comentó que los chicos no podían acceder a determinados festejos porque no estaban a la altura de los niños de la Ciudad. Confieso que me dolió y, el solo hecho de estar enterada, corrió en mi la obligación moral que todos los padres y sus hijitos pudiesen sonreir y trabajar participando de las actividades del Centro.
Hablé con mi superior y mis compañeros, todos ellos profesores de Educación Física. Me escucharon con atención y se entusiasmaron con la idea de presentarnos ese día con nuestros chicos. Surgía el inconveniente de no tener ni contar con medios para emprender nuestra "Carroza". A medida que aparecían ideas, se agregaban personajes hasta que humildemente un vecino ofreció su viejo camión para el desfile. Había que hacer milagros para tapar agujeros y darle una fachada más prolija.
Obtuve mucha ayuda de los comerciantes de Monte Grande quienes donaron flores artificiales. El Director de Compras de la Municipalidad me entregó mucho material con lo cual, las mamás, profesores y niños pusieron manos a la obra.
Los días previos estuvieron llenos de entusiasmo, los ví felices, disfruté mucho la algarabía del momento. Las nenas venían a preguntarme cómo peinarse o contarme las opiniones de sus papis que muy agradecidos nos ayudaron en todo.
Inexplicable el goce de ver de tantas caritas iluminadas por participar en un festejo que a ellos nos los dejarían afuera.
Recuerdo que esa tarde no pude ir al Campito porque, además estaba en la organización RRPP del evento y tuve que presentarme en el Municipio para estar al lado de la comitiva, pero el teléfono no paraba de sonar ni yo de llamar para ver si todo estaba en orden.
Ya comenzado el espectáculo, desfilando maravillosas carrozas llenas de flores y ornamentos costosos de las Entidades de Bien Público, allá, a las perdidas, el locutor anuncia el arribo de la Carroza del "Campo de Deportes Municipal Santa María"...
Por lo que se puede observar en la foto no fué la más bella pero sí la más completa. Además del Camión, nuestros niños, vestidos con los atuendos coorespondientes a las diversas actividades deportivas (Handball, Softball, Fútbol, atletismo, natación,etc) llevaron a su reina sobre una lancha adornada de flores de papel porque no teníamos dinero para comprar naturales.
¡Mi Dios, cómo lloré!
No se puede describir la emoción de esas criaturas, de sus padres, algunos enjugando sus lágrimas. Mamás que vinieron a abrazarnos agradecidas porque por primera vez sus hijitos participaban de un desfile, habían sido como esos pibes de la ciudad...
La noche cerró su ciclo y esos principitos volvieron a su estado natural, a su propia realidad.
Juro que por mucho tiempo se habló de la mágica primavera en aquel pueblito, hoy convertido en una próspera ciudad. -
Indiana Bauer
La Profesora y Escritora Alcira Doromaddoni. quien ocupara un espacio dentro de la Comisión directiva de SADE Central (Sociedad Argentina de Escritores) como en Lomas de Zamora, ha dictado un hermoso taller y en una ocasión consideró hacer un "Juego literario". Utilizar este recurso, cambiar el final... Éste es el producto.-
¡Gracias Julio, te honro desde mi corazón!
¡Gracias Alcira siempre te recuerdo por ser una docente increíble y una maravillosa mujer!